LAGUNA SEÑORAZA GANA EN CORTE SUPREMA: UN FALLO DE VALENTÍA COMUNITARIA FRENTE A AUTORIDADES PELIGROSAS

 “todos los portazos son abominables” R.M Rilke

La Corte Suprema acaba de dar la razón a vecin@s organizad@s de la comuna de Laja, junto a quienes tuve el honor de recurrir judicialmente exigiendo Estudio de Impacto en contra del insólito proyecto de encementado en Laguna La Señoraza impulsado por el ex alcalde Vladimir Fica. Una pésima idea de Costanera increíblemente impulsada sin ningún tipo de evaluación ambiental por la entidad municipal y financiado con fondos públicos regionales a solicitud del entonces intendente Rodrigo Diaz y aprobados por el CORE Bio Bio en forma unánime en el año 2015.

Nos enteramos al ingresar al CORE el 2018 -en medio de diversos conflictos socioambientales donde el Consejo escondía permanentemente la cabeza- luego que nos contactara el entonces concejal Hector Perez y comenzaramos en vano a exigir corregir tamaño “desliz” de tres instituciones, así como detener inmediatamente el traspaso de fondos públicos a una inversión que ya comenzaba a destruir el último sector silvestre del ecosistema. Vecin@s agrupad@s en Salvemos la Señoraza se movilizaban, levantaban carpas, reunían  firmas sin ser recibidos por  un alcalde que junto con afirmar que el ecosistema no era Humedal y desinformar sobre metros cuadrados de cemento, les descalificaba y obstruía tal cual lo hizo también el CORE, sin ningún pudor como parte responsable de la gravísima decisión financiera.


 


Tras buscar apoyo en ONG Winkul Lafken, junto a abogada Carolina Rebolledo se fusionan dos causas y se logra una Orden de no innovar (cuya ejecución debimos exigir a Carabineros y Municipio) hasta llegar a este valioso fallo que obliga a Estudio de Impacto Ambiental en toda el área de humedal afectada, sin esperar a que las instituciones a cargo se decidan a ingresar la declaratoria de Lagunas La Señoraza y el Pillo a listado nacional de humedales del Ministerio de MA, lo que aún no han hecho.
 
A pesar de semejantes limitaciones y descriterios de una institucionalidad regional inútil para ecosistemas desprotegidos y bajo amenaza, en este caso cabe asegurar que se ejecute la sentencia, con la expresa indicación al SEA y a la Superintendencia de Medio Ambiente de corregir su comportamiento en esta materia. También es hora de que el nuevo alcalde de Laja desista de una vez este y cualquier proyecto destructivo público o privado, sin el chantaje del empleo ni engaños a la comunidad. Y finalmente, que el triste Consejo Regional del Bio Bio, que se negó siempre a todo, donde cada consejer@ de la provincia afectada dio la espalda o se sumó a descalificar a quienes debía representar en este conflicto, deje pronto de ser un obstáculo para quienes trabajan y luchan por real justicia ambiental en nuestros territorios.

Y a vecinas Isolde Medina, Yocelyn Schenke, Ruth Parada, lagmien Erika inostroza, Sergio Agüero, Roberto Varas, Mitzi Pacheco y quienes junto a ellas levantaron esta causa y la continúan, que hicieron viajes en pandemia y exigieron soluciones recibiendo portazos, que soportaron temporales para detener las máquinas por amor a la tierra, enfrentando con decisión las falsedades de autoridades peligrosas, nuestra más profunda admiración, gratitud y honra.

Intervención del Lunes 3 de Agosto de 2020 se reunió el Consejo de Gobierno Regional del Bío Bío quien revisó los antecedentes del proyecto de urbanización de más de 1.500 millones de pesos aprobados en 2015 ante la priorización propuesta por el Intendente de la época Rodrigo Díaz. Iniciativa que buscar asfaltar la ribera de la laguna previo paso de retroexcavadoras destruyendo todo a su paso para darle un aspecto más urbano al lugar.

LAGUNA SEÑORAZA GANA EN CORTE SUPREMA: UN FALLO DE VALENTÍA COMUNITARIA FRENTE A AUTORIDADES PELIGROSAS